top of page

OSINERGMIN Nombra Cobro de Energía Generada por el SOL

Mediante la resolución 058-2017, el Organismo Supervisor de la Inversión en Minería y Energía (Osinergmin) aprobó la creación del cargo RER autónomo, que será aplicado al servicio de suministro de energía renovable en Áreas No Conectadas a Red.

El cargo se aplicará en la costa, sierra y selva del Perú y está clasificado en tres tipos por consumo: hasta 85 Wp, 425 Wp y 850 Wp.

La facturación será mensual y el reparto de los recibos y facturas se realizará de forma trimestral.

El cargo RER complementa el nuevo régimen de suministro de electricidad para áreas no conectadas a la red, que supone la instalación de paneles fotovoltaicos (solares) en casas, colegios y postas médicas de las zonas rurales del país.

Este servicio estará a cargo de los inversionistas que resulten ganadores de las subastas para el suministro de energía en áreas no conectadas a la red. La primera subasta, realizada en noviembre de 2014, fue adjudicada a la compañía Ergon Perú S.A.C.

CORTE Y RECONEXIÓN

La norma también fija cargos para el corte y la reconexión de sistemas fotovoltaicos. Así, se establece que el proveedor podrá cortar el servicio cuando el usuario no haya pagado por dos o más meses, durante visitas técnicas programadas.

Además, se retirará el sistema fotovoltaico cuando no se haya pagado durante seis meses o vulnerado, alterado o intervenido los equipos sin autorización previa.

Se le quitarán los paneles cuando estos hayan sido conectados a equipos que no cuenten con características técnicas indicadas por el inversionista o se exceda la carga.

También se retirará cuando se haya registrado robo o sustracción de los equipos, componentes o instalaciones internadas de los sistemas fotovoltaicos.

  • ¿Para que “concesionar” la energía solar o el suministro?

  • Cada empresa debe ser libre de invertir o no en energías renovables para el uso directo de los ciudadanos sin necesidad de concesiones para el suministro, libre oferta.

  • Eso de alquilar paneles solares para colegios y postas, cuando el estado puede adquirir paneles de manera permanente, huele a los negociados clásicos de siempre

  • No es mejor crear un banco de energías renovables, orientado a vender a crédito paneles fotovoltaicos a los pobladores en pobreza y extrema pobreza. Así cuando terminen de pagar son suyos, en lugar de pagar por el alquiler de los paneles indefinidamente.


Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Social Icon

Contáctenos
            Comunícate con nosotros y descubre más sobre nuestros                      servicios, estaremos atentos para atenderte.
                             (+51) 1 7071216 
                             (+51) 940 693 366

                             contacto@ideiha.com
         

ubicacion_edited.png

Av. José Pardo #1545, Inter. 1903

Miraflores, Lima, Perú.

bottom of page